Los alumnos del itinerario formativo en fibra óptica del plan Urban Alcalá han recibido hoy en el Complejo San Francisco de Paula los diplomas acreditativos tras completar el período de formación en el que han realizado 100 horas de prácticas en la empresa Magtel Operaciones, con la que el Ayuntamiento alcalareño suscribió un convenio de colaboración en materia de prácticas profesionales no laborales. De esta forma, hasta 15 personas desempleadas del barrio San Miguel y el casco antiguo alcalareño completan con éxito su cualificación en uno de los oficios que, según los expertos, más demandan las empresas dedicadas a prestar servicios avanzados de telecomunicaciones.
El de fibra óptica es uno de los cuatro itinerarios impulsados en los últimos meses por proyecto de iniciativa urbana de la ciudad, que está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13. Según el teniente de alcalde responsable del proyecto, Rafael Chacón, “el Ayuntamiento ha hecho a través de este proyecto europeo todo lo posible por poner en manos de estas personas las herramientas más valiosas, una formación de calidad para cualificarlas como técnicos en un segmento con alta demanda en el mercado de trabajo”.
Los 15 alumnos de este itinerario reciben certificado de prácticas profesionales en empresa, diploma nivel básico en prevención de riesgos laborales (60 horas) y diploma de formación específica en prevención de riesgos laborales por oficios de instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica (6 horas) Han recibido además formación teórica práctica (185 horas), formación transversal (5 horas) y un curso de trabajos en altura (12 horas).
Tras culminar la parte teórico-práctica en noviembre de 2013, los alumnos aplicaron sobre el terreno su formación en instalación de cableado de fibra óptica para la distribución de servicios avanzados de telefonía, internet y televisión. Con tal fin, el Ayuntamiento firmó con la empresa MAGTEL Operaciones, S.L. un convenio de colaboración en materia de prácticas profesionales no laborales que sirvió para que los alumnos participantes en el itinerario realizaran hasta el pasado 2 de enero las prácticas en sus instalaciones.
Durante este período, el alumnado desempeñó actividades en los departamentos de Planta Externa y de Altas. En concreto en el departamento de Planta Externa llevaron a cabo instalaciones de cableado en fachada, en subterráneo y en verticales, así como instalación y fusión de cajas de empalme de fibra óptica. Por otro lado en el departamento de Altas realizaron instalaciones de acometidas en interior y exterior, además de instalaciones de telefonía y ADSL en casa del cliente.
El alumnado ha contado con un tutor designado por la empresa encargado de asesorar y supervisar las actividades de éstos durante su estancia en la empresa. Además, el grupo ha dispuesto de un tutor de prácticas por parte del Ayuntamiento, como facilitador, dinamizador y guía de los recursos más adecuados en los ámbitos laborales, a fin de que optimicen la consecución de los objetivos generales de las prácticas.
En el marco del Plan Urban en Alcalá de Guadaira, se desarrollan otros tres Itinerarios formativos, de vigilancia y seguridad privada, servicios auxiliares de peluquería y estética y polimantenedor de edificios y equipamientos urbanos que pretenden incrementar las posibilidades de inserción laboral de los desempleados/as de la zona de intervención.