Los 15 alumnos del itinerario de Polimantenedor de edificios y espacios públicos del Plan Urban Alcalá están trabajando en su primer encargo, poner a punto la sede de la asociación de vecinos Tres Arcos del barrio San Miguel-El Castillo, de cara a la celebración del día de Andalucía el 28 de febrero próximo. El grupo ha iniciado así su período de prácticas de albañilería y jardinería, que se extenderán a la mejora de una de las aulas de la Biblioteca José Manuel Lara, jardines junto a una de las murallas del Recinto Fortificado, el acceso al Centro de Interpretación y al meandro del Guadaíra que circunda el arrabal.
Para ello, el proyecto de iniciativa urbana, impulsado por el Ayuntamiento con cofinanciación de la UE, ha reunió hace unos días a representantes vecinales, alumnos, monitores y técnicos para concretar los trabajos en el local de la entidad vecinal, que consisten en la impermeabilización del edificio, además de obras de albañilería y pintura medianeras, ventanas y techos de las distintas dependencias. Según el delegado municipal responsable del Plan Urban Alcalá, se trata de poner a punto la sede de la asociación vecinal de cara a la jornada de convivencia prevista para el día 28 con motivo de la celebración del Día de Andalucía.
Las prácticas se extenderán a partes del edificio de la Biblioteca Pública Municipal José Manuel Lara, el arreglo de varios jardines junto a una de las murallas del Recinto Fortificado, la ejecución de un jardín nuevo en el acceso al Centro de Interpretación del Castillo (CIC) y el desbroce del meandro que circunda el arrabal.
La formación para polimantenedor de edificios y equipamientos urbanos tiene más de 900 horas, 200 de prácticas, y se marca como objetivo cualificar al beneficiario para el mantenimiento de edificios y equipamientos urbanos, con destrezas en instalaciones eléctricas, fontanería, aire acondicionado, estructuras metálicas y otras técnicas de aplicación de los materiales más comunes empleados en construcción y reparación.
Todos los itinerarios puestos en marcha por el Plan Urban Alcalá incluyen formación teórica, práctica y transversal de manera que se pueda dotar a los participantes de todas las vertientes necesarias para potenciar su inserción laboral en las especialidades impartidas.
El Plan Urban puso en marcha en octubre de 2013 el segundo ciclo de itinerarios formativos para favorecer la inserción laboral de hasta 60 personas desempleadas del barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro, ámbito del proyecto de iniciativa urbana impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la UE a través del programa operativo FEDER Andalucía 2007-13.